
Operan con subas en torno al 1%, después de que Trump afirmara que está negociando su política arancelaria con distintos países.
Este martes, las principales bolsas europeas comenzaron la jornada con un rendimiento positivo, rompiendo una racha de tres sesiones de pérdidas en los mercados. Este repunte se vio impulsado por las ganancias registradas en la bolsa japonesa, que había experimentado grandes caídas el día anterior.
En concreto, la bolsa de Londres se incrementó en un 1,27%, mientras que la de París subió un 1,41%. Por su parte, Fráncfort avanzó un 0,86%, Madrid un 0,95% y Milán un 1,73%.
La recuperación de las plazas bursátiles europeas se suma al rebote que se observó en las bolsas asiáticas, evidenciando una reacción positiva a la apertura al diálogo respecto a la política arancelaria por parte del mandatario estadounidense.
En una conferencia con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump afirmó que se están estableciendo canales de diálogo con varios países para conseguir 'acuerdos justos', aunque aclaró que no habrá pausa en las medidas impositivas mientras continúen las negociaciones.
El presidente resaltó que 'países de todo el mundo nos están hablando' y que se están estableciendo 'parámetros estrictos, pero justos'. En este marco, adelantó que Japón enviará un equipo de negociación en el futuro cercano.
Sin embargo, en la misma declaración, Trump fue contundente al advertir que podría elevar los aranceles a China hasta un 50% si Pekín no retira su aumento del 34% en medio de las tensiones comerciales.
A pesar de la firme advertencia hacia China, las bolsas asiáticas mostraron un repunte notable este martes después de las caídas del lunes. El índice Nikkei de Tokio escaló un 6%, mientras que el Kospi de Seúl aumentó un 0,26% y el Hang Seng de Hong Kong creció un 1,51%. Las plazas de Shanghái y Shenzhen también registraron aumentos del 1,58% y 0,64%, respectivamente.
No obstante, no todos los mercados asiáticos disfrutaron de esta tendencia positiva. En Indonesia, las acciones cayeron más del 9% en la apertura, mientras que Taipéi sufrió una caída del 4%. Otros países como Vietnam, Tailandia y Singapur también continuaron en números rojos.